
10 blogs sobre discapacidad que te servirán de inspiración
0 Comentarios
/
Los blogs sobre discapacidad te permiten mantenerte al día de las últimas noticias y además siempre son una excelente fuente de inspiración para todos. En ellos encontrarás artículos con las últimas novedades sobre el ámbito laboral, aspectos legales, ayudas y subvenciones, etc. La red está repleta de opciones, pero a veces puede ser complicado encontrarlas. Para que tengas un buen punto de referencia, aquí tienes diez blogs que presentan muchas visitas.

Los 7 principios de la Economía Circular Inclusiva
La Economía Circular Inclusiva es una apuesta decidida para garantizar un futuro sostenible y adaptado a todas las personas. Se trata de una mirada a largo plazo destinada a aprovechar los recursos al máximo y que pretende construir una sociedad inclusiva y justa. El objetivo último es garantizar el bienestar de todos los seres humanos. Pero para alcanzarlo hay que ponerse ya manos a la obra.

Los tipos de discapacidad en el empleo y sus características
Existen diferentes tipos de discapacidad que todo empresario debería conocer antes de contratar a un trabajador con discapacidad.. Si bien no hay dos personas en la misma situación, podemos agrupar las discapacidades en cinco categorías.

Funciones de los Servicios de Ajuste en un Centro Especial de Empleo
Los SAPS (Servicios de Ajuste Personal y Social) de los Centros Especiales de Empleo cumplen con una serie de funciones muy importantes. Básicamente contribuyen a mejorar la integración de las personas con discapacidad que son contratadas por las empresas. Además, gracias a su incorporación, las empresas pueden cumplir con la Ley General de Discapacidad.

Reciclaje y trabajadores con discapacidad
El sector del reciclaje y la gestión de residuos ofrece numerosas…

El derecho a trabajar de las personas con discapacidad
El mercado laboral debería ser un mundo lleno de oportunidades para todos. Todas las personas que se encuentren en edad de poder desarrollar una actividad profesional tienen derecho a trabajar. Esto incluye a los trabajadores con discapacidad. Es más, cada vez son más las empresas convencidas de la capacidad que tienen estos trabajadores y que su aportación puede llegar a ser esencial para el crecimiento de su empresa.

Trabajadores con discapacidad y nuevas tecnologías
Los avances tecnológicos siempre han permitido incorporar mejoras en la vida de las personas con discapacidad. Muchos de esos avances han posibilitado que muchas personas con discapacidad hayan podido incorporarse al mercado laboral y puedan desarrollar sus tareas con total normalidad.

La economía circular ofrece nuevas oportunidades de empleo a las personas con discapacidad
La economía circular podría crear hasta 3 millones de empleos en Europa y podría ayudar a los Estados miembros de la Unión Europea a reducir en 520.000 el número de desempleados para el año 2030. En este contexto, las personas con discapacidad puede ser uno de los colectivos más beneficiados con la expansión de la economía circular.

¿Se puede cobrar una pensión por incapacidad y a la vez desarrollar una actividad profesional?
En principio, la respuesta es no. La concesión de una incapacidad permanente es incompatible con el desarrollo de cualquier actividad profesional. Sin embargo, en la práctica, sí es posible que una persona con una incapacidad permanente pueda trabajar.

¿Qué es la economía circular inclusiva?
La economía circular inclusiva es un modelo que apuesta por la sostenibilidad al tiempo que garantiza empleo a personas con discapacidad. Esta doble función, medioambiental y social, es la base de la estrategia que algunas empresas pioneras están implementando para afrontar el futuro. La economía circular inclusiva ha llegado para quedarse.

El impacto del Covid-19 en los trabajadores con discapacidad
El impacto del Covid-19 está siendo dramático en todo el mundo. Ningún país está a salvo y un colectivo tan vulnerable como las personas con discapacidad está sufriendo de forma especial las consecuencias de la pandemia.
Ricardo Vicente es responsable del departamento de RRHH en Vivva Centro Espacial de Empleo. Conoce en profundidad los efectos que ha causado el Covid-19 en los trabajadores con discapacidad y en este vídeo nos aporta su experiencia durante este año tan difícil.

Economía circular: una economía más humana para un mundo más sostenible
La economía circular es un modelo productivo basado en los procesos que se desarrollan en la naturaleza. En este nuevo modelo todos los productos y servicios que ofrecen las empresas deben diseñarse y producirse para ser reciclados. De esa manera dejan de generarse residuos que contaminen el planeta. En otras palabras, en la economía circular la palabra “residuo” desaparece.