¿Eres una persona con discapacidad y estás buscando empleo? Empieza por preparar un buen currículum

 

Si eres una persona con discapacidad y estás buscando empleo, tu currículum puede abrirte o cerrarte muchas puertas. Nuestros expertos, Arantxa Palomino, psicóloga y responsable de SAPS, y Alberto Rodríguez Sanz, técnico Centro Especial de Empleo, acuden a tu rescate para explicarte cómo debes preparar un buen currículum. En el vídeo que incluimos en este post Arantxa y Alberto te dan unos consejos muy útiles que te ayudarán en tu proceso de búsqueda de empleo.
Tu currículum es una herramienta esencial para encontrar empleo. Si tu currículum no consigue llamar la atención de tu posible empleador, difícilmente pasarás al siguiente paso del proceso de selección: la entrevista de trabajo. Por eso es necesario que cuides hasta el más mínimo detalle.
Desde Vivva te animamos a enviarnos tu currículum y a informarte periódicamente de las ofertas de empleo que publicamos en nuestra web. Recuerda que nuestros expertos estarán encantados de ayudarte para encontrar el empleo que mejor se ajuste a tu discapacidad y que cumpla tus expectativas profesionales. ¡Buena suerte!

 

 

Juan Lozano
Convencido de que el único modelo posible de colaboración en nuestra sociedad es aquel que busca un equilibrio para que todas las personas cubran sus propias necesidades, en contra del modelo de la competencia y la obsesión por ganar dinero sin importar cómo se gana. En el año 2007 fundó junto con otros amigos y empresarios el Centro Especial de Empleo Vivva.

Consejos para hacer una entrevista de trabajo, si eres una persona con discapacidad

 

Si eres una persona con discapacidad y estás buscando trabajo, seguramente te están asaltando numerosas dudas. Para ayudarte, hemos grabado a dos de nuestros expertos, Arantxa Palomino, psicóloga y responsable de SAPS y Alberto Rodríguez Sanz, técnico Centro Especial de Empleo, explicando cuáles deben ser los pasos que debes seguir para realizar con éxito tu próxima entrevista de trabajo.

Tener el curriculum actualizado, presentar el certificado de discapacidad, mostrar una actitud positiva o ser puntual son sólo algunos de los rasgos esenciales que debes cumplir si quieres triunfar en tu próxima entrevista.

Desde Vivva te animamos a enviarnos tu curriculum y a informarte periódicamente de las ofertas de empleo que publicamos en nuestra web. Recuerda que nuestros expertos estarán encantados de ayudarte para encontrar el empleo que mejor se ajuste a tu discapacidad y que cumpla tus expectativas profesionales. ¡Buena suerte!

 

 

Juan Lozano
Convencido de que el único modelo posible de colaboración en nuestra sociedad es aquel que busca un equilibrio para que todas las personas cubran sus propias necesidades, en contra del modelo de la competencia y la obsesión por ganar dinero sin importar cómo se gana. En el año 2007 fundó junto con otros amigos y empresarios el Centro Especial de Empleo Vivva.

Sonrisas bien empleadas | Tatiana Medina Bazán

“A pesar de mi discapacidad, puedo ser igual que cualquiera y trabajar igual que cualquiera” 

 Tatiana Medina Bazán tiene 48 años, es boliviana y lleva 14 años viviendo en España. Llegó sola, sin familia, después de un breve paso por Suiza. Su discapacidad auditiva no le ha impedido encontrar un empleo en nuestro país y actualmente trabaja como operaria de limpieza en una clínica privada. Tatiana es un ejemplo de humanidad y su sonrisa contagia a todos los que la rodean. Hace unos días estuvimos charlando con ella y nos explicó lo que significa para ella trabajar. En este vídeo (enlace) puedes ver la entrevista completa, y hemos seleccionado en este post algunas de sus intervenciones más destacadas, que sin duda serán de sumo interés para las personas con discapacidad que buscan un empleo.

Tatiana es empleada de Vivva, Centro Especial de Empleo que ayuda a las empresas a cumplir con la Ley General de Discapacidad a través de una amplia gama de servicios que cubren desde el asesoramiento legal hasta la contratación del personal discapacitado. También ayuda a las personas a buscar un empleo, formarles y tener un grupo de profesionales a los que acudir para aconsejarles en cualquier ámbito profesional y personal.

La alegría de Tatiana es un estímulo constante para todos sus compañeros de trabajo, tanto en Vivva como en la clínica donde Tatiana desarrolla a diario su actividad. 

¿En qué consiste tu trabajo?

Mi trabajo consiste en ofrecer servicios de limpieza, en concreto soy operaria de limpieza. Mi centro oficial es una clínica privada y cada día debo atender las habitaciones de los pacientes, office, pasillos, centros de admisión del personal de clínica y de enfermería, hospital de día, diálisis… 

Todos los días, como soy cristiana, antes de salir de casa para ir al trabajo, rezo para que todo me salga bien, para que mi día sea más llevadero y para que, a pesar de las dificultades, no me abandone nunca la sonrisa y sea siempre optimista para superar cualquier circunstancia que se presente.

 

¿Cómo es el trato dentro de la empresa?

Para mí la empresa es como mi segunda familia, porque a pesar que estoy fuera de mi país desde hace ya muchos años, agradezco mucho a Dios que se me haya presentado la oportunidad de trabajar con ellos. Son gente muy profesional, que sabe trabajar y sabe cómo tratar al trabajador. Con mis compañeros trato de ser lo mejor que puedo, ser compañera y amiga a la vez, porque en esta vida no todo es trabajo, hay que aprender a ser más humanos. Cada uno venimos de situaciones diferentes y tenemos que convivir para que cada día sea positivo y así día a día superar las adversidades y los problemas que tengamos. 

¿Qué significa para ti poder trabajar?

Poder trabajar, a pesar de mi discapacidad auditiva, ha elevado mucho mi autoestima, porque yo vengo de Sudamérica, y allí nosotros tenemos otra mentalidad. Quiero decir que allí avanzamos pocos, y en nuestros países hay demasiada ignorancia y egoísmo. Aquí en España nos han dado la oportunidad de avanzar y de sentirnos útiles sobre todo, como personas. Para mí trabajar es mi día a día, es un entretenimiento, es madurar a nivel personal, y me permite conocer más al núcleo de personas que me rodea: mis compañeros y mis jefes. 

Aquí me siento valorada como persona, como ser humano, y como he superado muchas dificultades, ahora sé que soy capaz de hacer muchas más cosas.  

Mi discapacidad auditiva no me hace sentirme menos que nadie. Tengo mi propia personalidad, tengo seguridad en mí misma, y puedo demostrar a los demás que, a pesar de los problemas que tengo, puedo ser igual que ellos y trabajar igual que ellos.

 Juan Lozano

Convencido de que el único modelo posible de colaboración en nuestra sociedad es aquel que busca un equilibrio para que todas las personas cubran sus propias necesidades, en contra del modelo de la competencia y la obsesión por ganar dinero sin importar cómo se gana. En el año 2007 fundó junto con otros amigos y empresarios el Centro Especial de Empleo Vivva.

Cómo contratar a personas con discapacidad

Son cada vez más los directores de Recursos Humanos y los empresarios que se plantean contratar personal con una discapacidad, pero sin embargo la mayoría no cuentan con la experiencia adecuada para realizar con garantías el proceso de selección y la contratación final. Por eso la labor de empresas especializadas en este campo es esencial para que las empresas tomen las decisiones más acertadas y se beneficien de todas las ventajas (cuantitativas y cualitativas) que supone el cumplimiento de la ley.

Vivva somos un Centro Especial de Empleo que ayudamos a las empresas a cumplir con la Ley General de Discapacidad a través de una amplia gama de servicios que cubren desde el asesoramiento legal hasta la contratación de personal con discapacidad.

En Vivva, cuando nos ponemos en contacto con un empresario o director de Recursos Humanos que ha decidido incorporar personal discapacitado a su empresa le proponemos dos alternativas. En ambas alternativas les dejamos claro que hay un trabajo común a desarrollar y que describimos a continuación. 

En una primera reunión, los responsables de la empresa deben definir con detalle el perfil profesional que necesitan cubrir: formación, requisitos, capacidades, etc,, así como el rango salarial que tienen previsto ofrecer al candidato. Con esa información, en Vivva estudiamos el tipo de discapacidad que mejor se ajusta al perfil y nos encargamos de realizar una preselección en la que intentamos obtener dos candidatos por puesto, y que luego presentaremos a la empresa. Un profesional de Vivva acompaña a los dos candidatos a la entrevista individual con la empresa y aconseja a los responsables sobre la persona a incorporar. 

 

A partir de este momento, es la propia empresa la que decide el modelo de colaboración que más le interesa establecer con Vivva. Los dos modelos entre los que la empresa puede elegir son los siguientes:

 

Modelo A: El cliente incorpora directamente a su plantilla a la persona o personas que les hemos seleccionado. 

En este caso, Vivva recibe una contraprestación por sus servicios, consistente en una mensualidad del salario (con un mínimo) de la persona a incorporar, y desde ese momento nosotros no tenemos más relación con el trabajador – salvo que él decida ponerse en contacto con nosotros, por la razón que considere oportuna – y con la empresa salvo que decida seguir colaborando con nosotros para una nueva contratación. En ese caso, Vivva iniciará el proceso como si fuera un nuevo proceso.

 

Modelo B: La persona contratada se encontrará físicamente en la empresa, pero pasará a formar parte de la plantilla de Vivva, durante un período que oscilará entre tres y seis meses. 

Durante ese tiempo, Vivva realizará un seguimiento semanal de su adaptación a la empresa, al puesto y a sus compañeros. Asimismo Vivva estará en constante comunicación con el responsable asignado a esa persona en la empresa, para garantizar una óptima integración. En este caso, VIVVA cobrará una cuota mensual a la empresa, hasta que la empresa decidiera incorporar finalmente a la persona con discapacidad. En el caso de que no se produjera una adaptación a la empresa, Vivva buscaría un nuevo candidato que reuniese los requisitos necesarios, sin ningún coste para la empresa salvo el coste mensual del pago al trabajador cuando la empresa decida que se inicie el servicio en sus instalaciones.

 

 

Si estás interesado en contratar personas con discapacidad, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a organizar con éxito el proceso de selección. Vivva somos un grupo empresarial con más de 10 años de experiencia que colaboramos con las empresas en su deber de cumplir la Ley General de Discapacidad, mediante el asesoramiento y la integración de personas en sus organizaciones. 

 Juan Lozano

Convencido de que el único modelo posible de colaboración en nuestra sociedad es aquel que busca un equilibrio para que todas las personas cubran sus propias necesidades, en contra del modelo de la competencia y la obsesión por ganar dinero sin importar cómo se gana. En el año 2007 fundó junto con otros amigos y empresarios el Centro Especial de Empleo Inserción Personal Discapacitados S.L.