Jóvenes con discapacidad buscan empleo

Compartir post

El desempleo juvenil es uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta la economía española, y este problema se acentúa aún más cuando nos centramos en los jóvenes con discapacidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y diversos estudios realizados por organizaciones privadas como Fundación Randstad y Fundación Atresmedia, la tasa de desempleo entre los jóvenes con discapacidad se ha situado en el 70% durante el año 2016. 

Según dichos estudios, el 68% de los jóvenes con discapacidad están desempleados y 6 de cada 10 son de larga duración.

Sin embargo, el colectivo de jóvenes con discapacidad supone un grupo con un enorme potencial, dado su nivel de formación y su profundo compromiso con las tareas a realizar. Estos jóvenes constituyen una generación estratégica para el mercado laboral, que cada día está más envejecido, y además su participación es clave para el mantenimiento de nuestro actual sistema de pensiones. Por desgracia, aún siguen existiendo muchas empresas que son presas de numerosos prejuicios a la hora de contratar a jóvenes con discapacidad. Por esa razón es esencial combatir esta situación y estimular la inclusión de los jóvenes con discapacidad en el mercado laboral.

Según todas las recomendaciones de la Unión Europea, a mayor nivel formativo, mayor tasa de ocupación y menor desempleo. Por esa razón, el nivel formativo es un factor clave para garantizar el acceso al mercado laboral de los jóvenes, y en concreto, de los jóvenes con discapacidad. Sin embargo, un 53,2% de los parados menores de 25 años no ha superado la Educación Secundaria Obligatoria.

Desde Vivva intentamos facilitar la contratación de jóvenes con discapacidad a través de las numerosas soluciones que ofrecemos a las empresas. Vivva es un grupo empresarial que une a empresas y profesionales para alcanzar objetivos comunes, dando especial importancia a las personas discapacitadas. Ayudamos a las personas y a las empresas a cumplir con la Ley General de Discapacidad a través de una amplia gama de servicios que cubren desde el asesoramiento legal hasta la contratación de personal discapacitado.

Suscríbete a nuestra newsletter

Más artículos

Blog

El proceso de lavado en la Lavandería Industrial de un Centro Especial de Empleo

Cuando una empresa (hospitales, hoteles, restaurantes, residencias geriátricas, etc.) lleva su ropa sucia a una lavandería industrial, no se imagina la complejidad del proceso que se inicia en ese momento. Si además la lavandería industrial pertenece a un centro especial de empleo, el proceso adquiere además una dimensión social.