Trabajadoras con discapacidad en lavandería
Cristina Medina y María Name Nogn son operarias de lavandería en Vivva Centro Espacial de Empleo. Ambas tienen una discapacidad y han encontrado en Vivva la oportunidad de desarrollarse como profesionales y como personas. En este vídeo nos cuentan cómo es su día a día en la lavandería y nos explican cómo han cambiado sus vidas desde que Vivva les ofreció la oportunidad de trabajar.
Una gran oportunidad para las personas con discapacidad
Para las personas como Cristina y María, encontrar un trabajo supone un antes y un después en sus vidas. Su incorporación al mercado laboral provoca en ellas un impacto muy positivo y aumenta su bienestar tanto en ellas como en sus familias.
En su caso, Cristina y María desarrollan sus tareas dentro de las instalaciones de una lavandería industrial dirigida por Vivva Centro Especial de Empleo, un espacio que favorece su inclusión sociolaboral y que les abre las puertas a numerosas aspectos positivos. Entre ellos destacan:
Independencia económica
Tener un empleo les brinda la oportunidad de ganar su propio dinero y depender menos de la asistencia financiera de otras personas. Esto les otorga un mayor grado de independencia y control sobre su vida.
Autoestima y confianza
Encontrar un empleo puede aumentar la autoestima y la confianza en sí mismas de las personas con discapacidad al demostrar que son capaces de contribuir y ser productivas en la sociedad.
Sentido de pertenencia
Trabajar les proporciona un sentido de pertenencia a una comunidad, ya que pueden interactuar con colegas, establecer relaciones laborales y sentirse parte de un equipo.
Desarrollo personal y habilidades
El empleo les brinda la oportunidad de aprender nuevas habilidades y desarrollar capacidades, lo que puede llevar a un crecimiento personal significativo y al aumento de la empleabilidad a largo plazo.
Reducción del aislamiento
Las personas con discapacidad a menudo se enfrentan a barreras sociales y pueden sentirse aisladas. El empleo les ofrece una oportunidad para interactuar regularmente con otras personas, lo que puede ayudar a reducir su aislamiento social.
Estructura y rutina
Tener un trabajo estable proporciona estructura y rutina en la vida diaria, lo que puede ser especialmente importante para algunas personas con discapacidad que pueden beneficiarse de una programación constante.
Contribución a la sociedad
Encontrar un empleo les permite contribuir activamente a la sociedad, demostrando que tienen habilidades y talentos valiosos para ofrecer, y rompiendo estereotipos negativos sobre las personas con discapacidad
Acceso a beneficios y derechos laborales
Un empleo adecuado les puede otorgar acceso a beneficios como seguro médico, vacaciones pagadas y derechos laborales, lo que puede mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y su bienestar general
Empoderamiento
Al superar desafíos y obstáculos para encontrar empleo, las personas con discapacidad pueden experimentar un sentido de empoderamiento al demostrar su capacidad de enfrentar dificultades y lograr metas
Modelo a seguir
Las personas con discapacidad que encuentran empleo pueden servir como modelos a seguir para otras personas en situaciones similares, inspirándolas a buscar oportunidades y desafiar las limitaciones percibidas.
En Vivva Centro Especial de Empleo nos sentimos orgullosos de contar con Cristina y María en nuestro equipo. Cada día nos demuestran su talento y su simpatía. En la lavandería se han convertido en personas imprescindibles.
Si eres empresario/a, buscas asesoramiento para cumplir la Ley General de Discapacidad y quieres ofrecer oportunidades a personas como Cristina y María, ponte en contacto con nosotros.