¿Cuáles son las empresas que contratan a más trabajadores con discapacidad?
IBM, Procter & Gamble, Ernst & Young, Cisco o S.C. Johnson figuran entre las compañías que se muestran más comprometidas con la inclusión laboral de trabajadores con discapacidad. En Estados Unidos existen más de 57 millones de personas con discapacidad, un número similar a la población total de España y Portugal juntas. Como sucede en la mayoría de países desarrollados se trata de un reto de gran trascendencia que requiere el compromiso tanto de las empresas como de las instituciones públicas. Además, para favorecer la contratación de trabajadores con discapacidad, la legislación norteamericana no contempla tantas ayudas y subvenciones como la legislación de la Unión Europea. Por esa razón es muy importante que las empresas se sientan comprometidas con la inclusión laboral de trabajadores con discapacidad y que pongan en marcha políticas de empleo que fomenten su contratación.
Según un estudio realizado por la empresa 101 Movility, especializada en la comercialización de equipamiento para personas con discapacidad, las compañías norteamericanas que invierten mayores recursos en la contratación de trabajadores con discapacidad son las siguientes:
1º. IBM
El gigante de la informática presume de ser una empresa pionera en sostenibilidad desde 1914. Su política de contratación pone énfasis en la incorporación de personas con discapacidad y además la compañía obliga a sus empleados a participar en programas de concienciación centrados en la discapacidad.
Nada menos que en el año 1941, IBM integró en su equipo directivo a un psicólogo invidente llamado Michel Supa, con el objetivo de contratar 181 personas con discapacidad durante los dos años siguientes. IBM también ha sido pionero en la comercialización de soluciones tecnológicas que mejoran la accesibilidad, como el Home Page Reader, impresoras de Braille y aplicaciones de reconocimiento de voz.
2. Procter & Gamble
El coloso del marketing, propietario de marcas como Pantene, Gillette, Ariel, Fairy o Don Limpio, es reconocido en el mercado como una compañía que dedica numerosos recursos a la contratación de personas con discapacidad. De hecho cuenta con un grupo específico de trabajo para esta labor. En su página web puede leerse “P&G se compromete a dar igualdad de oportunidades laborales. Seguimos todas las leyes relacionadas y en nuestras decisiones de empleo (como reclutamiento, contratación, formación, salario y promoción) no discriminamos a personas por razones de raza, color, género, edad, origen, religión, orientación sexual, identidad o expresión de género, estado civil, ciudadanía o discapacidad).
3. Ernst & Young (EY)
La multinacional de servicios profesionales de finanzas, ahora conocida como EY, ha recibido numerosos premios por sus políticas de contratación de trabajadores con discapacidad. Además EY imparte talleres a sus empleados con el objetivo de concienciarles sobre la importancia de la inclusión y ofrece facilidades a sus empleados con discapacidad como el teletrabajo. EY cuenta con un comité especializado en temas de inclusión laboral y desarrolla varios programas que promueven el apoyo a personas con discapacidad, como “AccesAbilities”, “Abilities Champions”, “Parents Network” y “Caregivers Circle”.
4. Cisco Systems
El gigante de la tecnología y las comunicaciones ofrece a sus empleados con discapacidad numerosas facilidades para desarrollar su actividad profesional. Incluso cuentan en muchas de sus instalaciones con servicios específicos como centros de salud y farmacias. Cisco desarrolla programas específicos para concienciar a sus empleados sobre la importancia de la inclusión de personas con discapacidad. Además en sus procesos de contratación Cisco siempre incluye a personas con discapacidad.
5. S.C. Johnson
La multinacional de bienes de consumo para el hogar ofrece muchas oportunidades y facilidades a los trabajadores con discapacidad. Por ejemplo, desde 1995 promueven una iniciativa llamada “The Johnson Abilities First Business Council” que reúne a un grupo de empleados con discapacidad que buscan soluciones para mejorar las condiciones laborales de todos las personas con discapacidad que trabajan en la compañía.
Estas cinco compañías multinacionales son sólo una muestra de las numerosas empresas que han realizado una clara apuesta por la inclusión y además han aprendido que la integración de profesionales con discapacidad dentro de sus plantillas ofrece numerosas ventajas.
Juan Lozano
Convencido de que el único modelo posible de colaboración en nuestra sociedad es aquel que busca un equilibrio para que todas las personas cubran sus propias necesidades, en contra del modelo de la competencia y la obsesión por ganar dinero sin importar cómo se gana. En el año 2007 fundó junto con otros amigos y empresarios el Centro Especial de Empleo Vivva.
Buenas noches, me gustaría saber, que pasos tengo que seguir para poder entrar en su bolsa de trabajo, yo tengo una discapacidad del 46%. También tengo muchas ganas de reincorporarme al mercado laboral, he estado trabajando más de 15 años de auxiliar administrativo, pero me podría adaptar a cualquier y trabajo que ustedes vean que puedo estar preparada, muchas gracias de antemano.
Hola Marta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web: http://vivva.es/contacto/ o llamándonos al 91 277 18 64. Gracias por tu interés.
Ola buenas tardes soy domingo con una discapacidad estoy desempleado quiero trabajar ya etrabajado en diferentes trabajos y lo echó muy bien siempre dando lo mejor pero por la contigencia ya no tengo trabajo mi sueño siempre es ir atros países atrabajar para salir adelante solo tengo primaria pero muy inteligente si hay cupo para mí ya sea aquí en México de dónde soy está bien o fueras de país mejor tengo pasaporte vigente muchas gracias estoy Asus ordenes.
Hola, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web: https://vivva.es/contacto/ o llamándonos al 91 277 18 64. Gracias por tu interés.
Hola buenas tardes, mi nombre es Angélica Delgado soy discapacitada y busco trabajo tengo un técnico en gestion contable y financiera
Hola, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web: https://vivva.es/contacto/ o llamándonos al 91 277 18 64. Gracias por tu interés.
Me han incapacitado como auxiliar de enfermería,pero tengo tecnico especializado en laboratorio en análisis clinicos.
Gracias
Hola, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web: https://vivva.es/contacto/ o llamándonos al 91 277 18 64. Gracias por tu interés.
Hola soy María Jesús. Me gustaría enviarles mi currículum, mi discapacidad es visual del 40%
Hola, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web: https://vivva.es/contacto/ o llamándonos al 91 277 18 64. Gracias por tu interés.
Hola me llamo Milagrosa tengo 31 años vivo en Badalona y estoy buscando trabajo dispongo de certificado de discapacidad de un 33 por ciento soy una persona seria responsable puntual educada y con muchas ganas de trabajar cualquier duda póngase en contacto conmigo gracias.
Necesito un puesto de trabajo soy con minusvalía 33% y carnet B más Diploma de manipulador Alimentos
Hola, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web: https://vivva.es/contacto/ o llamándonos al 91 277 18 64. Gracias por tu interés.
Soy una persona con discapacidad motriz
Hola, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web: https://vivva.es/contacto/ o llamándonos al 91 277 18 64. Gracias por tu interés.
Soy una persona con discapacidad motriz y estoy buscando una oportunidad de obtener un empleo gracias
Hola, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web: https://vivva.es/contacto/ o llamándonos al 91 277 18 64. Gracias por tu interés.
Domingo Alcántara
Hola tengo una minusvalía del 33 estoy buscando trabajo de conserje porterías o cualquier otra cosa un saludo
Hola, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web: https://vivva.es/contacto/ o llamándonos al 91 277 18 64. Gracias por tu interés.