
Los 10 sectores que ofrecen más oportunidades de empleo a personas con discapacidad
0 Comentarios
/
La inclusión laboral de personas con discapacidad es un objetivo importante en muchas sociedades y es fundamental para promover la igualdad de oportunidades. Aunque las oportunidades laborales para personas con discapacidad pueden variar según la región y el nivel de desarrollo económico, existen varios sectores que tienden a ofrecer más oportunidades.

Trabajadoras con discapacidad en lavandería
Silvia García estudió Psicología Clínica y trabaja en Vivva Centro Especial de Empleo. La hemos preguntado cuáles son los trabajos más idóneos para las personas con discapacidad y cómo pueden las personas con discapacidad acceder con garantías al mercado laboral.

Cualquier persona con discapacidad puede realizar cualquier tipo de trabajo
Silvia García estudió Psicología Clínica y trabaja en Vivva Centro Especial de Empleo. La hemos preguntado cuáles son los trabajos más idóneos para las personas con discapacidad y cómo pueden las personas con discapacidad acceder con garantías al mercado laboral.

El empleo de personas con discapacidad creció un 6,7% en 2022
El empleo de las personas con discapacidad creció en 2022 un 6,7%, alcanzando la cifra de 315.850 trabajadores, tras sumar 20.022 nuevos afiliados a la Seguridad Social durante el pasado año. Son cifras que invitan al optimismo y que reflejan una tendencia positiva en el mercado laboral, y en concreto, en la situación de las personas con discapacidad.

Un reto para las empresas: la trasposición de la Directiva Europea de Accesibilidad
La Directiva Europea de Accesibilidad es una legislación muy…

La prevención de riesgos laborales en los centros especiales de empleo
Como todas las empresas, los centros especiales de empleo deben cumplir con la normativa vigente en prevención de riesgos laborales (PRL). Por eso para los centros especiales de empleo es esencial contar con un plan de prevención de riesgos que garantice la salud y la seguridad de todos los trabajadores, que en su mayoría son personas con discapacidad.

Por qué los Centros Especiales de Empleo son esenciales para la inserción laboral
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las…

El Salario Mínimo Interprofesional y los trabajadores con discapacidad
En 2022 la contratación de personas con discapacidad creció un 8%, alcanzando una cifra récord de 123.515 contratos. A pesar de estos datos positivos, la participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral continúa siendo muy baja. ¿Mejorará su situación la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.080 € brutos mensuales?

¿Por qué hay gente que confunde un Centro Especial de Empleo con un portal de empleo?
Muchas directivos y empresarios a veces confunden los centros especiales de empleo con los portales de empleo. De hecho, a nosotros nos llegan con frecuencia consultas que evidencian esta confusión. Sin embargo las diferencias entre ambos son notorias y evidentes.

¿Por qué a tu empresa le interesa obtener el Certificado de Excepcionalidad?
Si tu empresa tiene más de 50 empleados y no tienes contratado ningún trabajador o trabajadora con discapacidad en tu plantilla, estarás incumpliendo la Ley General de Discapacidad, a no ser que hayas obtenido el Certificado de Excepcionalidad.

Celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Vivva en la XIII Feria de Empleo para Personas con Discapacidad
Vivva asistió a una nueva edición la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad para conocer de primera mano las últimas novedades que han tenido lugar en el sector.