
El Salario Mínimo Interprofesional y los trabajadores con discapacidad
0 Comentarios
/
En 2022 la contratación de personas con discapacidad creció un 8%, alcanzando una cifra récord de 123.515 contratos. A pesar de estos datos positivos, la participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral continúa siendo muy baja. ¿Mejorará su situación la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.080 € brutos mensuales?

¿Por qué hay gente que confunde un Centro Especial de Empleo con un portal de empleo?
Muchas directivos y empresarios a veces confunden los centros especiales de empleo con los portales de empleo. De hecho, a nosotros nos llegan con frecuencia consultas que evidencian esta confusión. Sin embargo las diferencias entre ambos son notorias y evidentes.

¿Por qué a tu empresa le interesa obtener el Certificado de Excepcionalidad?
Si tu empresa tiene más de 50 empleados y no tienes contratado ningún trabajador o trabajadora con discapacidad en tu plantilla, estarás incumpliendo la Ley General de Discapacidad, a no ser que hayas obtenido el Certificado de Excepcionalidad.

Celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Vivva en la XIII Feria de Empleo para Personas con Discapacidad
Vivva asistió a una nueva edición la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad para conocer de primera mano las últimas novedades que han tenido lugar en el sector.

LOS NUEVOS GRADOS DE DISCAPACIDAD
El pasado 18 de octubre el Consejo de Ministros aprobó los nuevos Baremos para la Valoración y Calificación del Grado de Discapacidad.

Vivva realiza trabajos de limpieza en el Centro María Zambrano de Alcalá de Henares
Vivva ha concluido los trabajos de limpieza en el Centro Sociocultural María Zambrano de Alcalá de Henares. La actuación de Vivva se ha enmarcado dentro de un ambicioso proyecto de renovación integral del citado centro sociocultural que está realizando el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Limpieza de comunidades de vecinos con trabajadores con discapacidad
En toda comunidad de vecinos, la limpieza de las zonas comunes es una actividad esencial. Cuidar los espacios compartidos es fundamental para garantizar la convivencia diaria y los presidentes de cada comunidad de propietarios deben contratar proveedores cualificados que mantengan las instalaciones en perfecto estado.

¿Por qué externalizar servicios a través de un Centro Especial de Empleo?
La externalización de servicios (outsourcing) consiste en la contratación de proveedores para la realización de determinadas tareas consideradas no esenciales por la compañía. Esa consideración varía según las empresas y el perfil de los directivos. Por ejemplo, hay empresas que externalizan la limpieza o la lavandería, mientras que hay otras que subcontratan la contabilidad o la jardinería.

¿Los profesionales de un Centro Especial de Empleo están cualificados?
Algunos directivos y empresarios creen que las personas que trabajan en un Centro Especial de Empleo no cuentan con la formación adecuada. Piensan que su discapacidad les limita y que supone un obstáculo a la hora de ejercer su profesión con normalidad. Nada más lejos de la realidad.

La etiqueta Ecolabel en un Centro Especial de Empleo
El distintivo EU Ecolabel, también conocido como la Etiqueta…

Vivva opera como Centro Especial de Empleo en Castilla-La Mancha
Vivva, a través de su empresa iPD S.L, ha obtenido la calificación…